• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Europa
    • ESPAÑA
      • Madrid
      • Barcelona
    • FRANCIA
      • París
    • ITALIA
      • Milán
    • GRECIA
      • Isla Corfú
      • Mykonos
    • ALEMANIA
      • Bávara
      • Berlín
      • Cochem
      • Dresde
      • Düsseldorf
      • Essen
      • Frankfurt
      • Leipzig
      • Múnich
      • Oberhausen
      • Papenburgo
      • Regensburg
      • Stuttgart
      • Wernigerode
      • Wolfsburgo
    • Reino Unido
      • Inglaterra
    • Eslovenia
  • Asia
    • JAPÓN
      • Gastronomía Japón
      • Hakone
      • Himeji
      • Hiroshima
      • ISE
      • Kioto
      • Naha
      • Nara
      • Nikko
      • Osaka
      • Tokio
      • Tradición Japón
      • Yokohama
    • Filipinas
  • PERU
    • Machu Pichu
  • CHILE
    • Santiago
  • MÉXICO
    • San Miguel de Allende
  • COLOMBIA
    • Bogotá
  • África
    • Mauricio
  • Consejos

Todo Turismo

ahora toca viajar

You are here: Home / Archives for Viaje

Viaje

Viaje a las Islas Lofoten

febrero 4, 2018

Europa es un continente que cuenta con muchos lugares en donde vacacionar y vivir experiencias inolvidables. Podemos encontrar muchos tipos de climas y lo impresionante es que hasta en climas que pueden parecer extremos se pueden hacer actividades y observar paisajes que son maravillosos.

Uno de estos lugares son las Islas Lofoten, también conocidas como las islas vírgenes de Noruega. Estas se encuentran en la provincia de Nordland por encima del círculo polar ártico, son un distrito y un archipiélago de Noruega. Se llaman Islas Lofoten por lo siguiente, “lo” significa lince y “foten” significa el pie. Todas estas islas con los picos que tienen si las miras desde tierra firme parecen pies de lince, esta es la razón por la que se llaman así.

Este es un lugar que se conoce principalmente por su excelente pesca, sus pequeños pero bonitos pueblos pesqueros y sus atractivos naturales. Otro gran atractivo que tienen es que se practica mucho el kayak, es uno de los medios de transporte principales para desplazarse a otras islas.

¿Qué se puede hacer en las Islas Lofoten?

Quizás el mayor atractivo que tengan las Islas Lofoten sean las auroras boreales. Estas islas cuentan con una naturaleza todo el año, especialmente cuando se pueden ver las auroras boreales que hacen que ver el cielo sea algo maravilloso. Las auroras junto a las montañas generan un paisaje que te impresionará y te será imposible de olvidar, es una experiencia única.

Estas islas cuentan con una tradición desde hace miles de años, los pescadores de muchas partes del mundo llegan a las islas para formar parte en la muy reconocida pesca invernal del bacalao. Es un festival que quizás te parezca muy interesante de ver.

Puedes hacer kayak bajo el sol de media noche. Esta es una actividad que se basa en explorar las aguas que rodean estas islas en kayak, en medio de la actividad podrás observar el segundo glaciar más grande de toda Noruega, el Svartisen, es un paisaje digno de admirar. Cuando el sol de media noche empieza a salir y se refleja en las cristalinas aguas del lugar forma una especie de luz dorada en la superficie, muchas personas dicen que es como bañarse en oro y una gran experiencia.

Cuando visites estas islas notarán que tienen una fuerte conexión con la Edad Vikinga, puedes visitar el Museo Vikingo Lofotr para aprender sobre cómo fueron los vikingos realmente.

Conclusión

Las Islas Lofoten son un gran lugar para visitar, si disfrutas del clima frío es excelente para ti, y si nunca has estado en algún lugar así estaría muy bien que este fuera tu primer lugar con clima frío para visitar. Puedes realizar muchas actividades además de que cuenta con paisajes hermosos en los que pasarás ratos agradables. Te hospedarás en cabañas que son muy agradables y cómodas, además de que puedes aprender mucho sobre cómo era la vida ahí anteriormente.

Sin duda alguna es un lugar al que viajar en donde encontrarás muchas actividades para realizar y donde disfrutarás mucho, no importa si estás solo o acompañado, vas a vivir momentos inolvidables.

Filed Under: Europa Tagged With: islas, Lofoten, Turismo, Viaje

Lugares especiales en Eslovenia

febrero 2, 2018

Siempre casi todas las personas, desean viajar, conocer el mundo, conocer cada rinconcito de la tierra y deleitarse con esos maravillosos lugares que la tierra y la naturaleza misma nos puede brindar. Y sobre todo el viejo continente, que posee innumerables maravillas por conocer, unos lugares que pueden combinar entre lo colonial y lo natural, entre lo artístico y lo barroco o gótico, entre el clima y su gastronomía. Sin lugar a dudas increíble. ¿Deseas viajar a Europa pero aún no sabes a donde ir?

Visita Eslovenia. ¿Dónde queda? Pues es un país procedente de la Unión Europea, que limita entre Italia y el Mar Adriático. Y no solo eso, existen una cantidad innumerable de lugares especiales en Eslovenia que puedes conocer y seguramente te deleitarás con estos magníficos sitios.

·        Liubliana

Es la capital de la República, pero sin duda también es uno de los lugares especiales en Eslovenia que no puedes dejar de visitar porque te cautivará desde su majestuoso castillo ubicado en una colina casi en el medio de la ciudad, así como sus bellas plazas, su arquitectura barroca y las espectaculares esculturas de Dragones que simbolizan según los orígenes mitológicos la existencia de tal capital.

·        Bled

Sin duda alguna el hermoso paisaje de esta pintoresca, pequeña pero hermosa ciudad, hacen de ella como la vivencia de un cuento de hadas pudiese existir por la persuasión de su espectacular vista, sobre todo la que se puede apreciar con vista al lado hermoso, en el cual se sitúa una pequeña iglesia en una isla que se encuentra en el centro del mismo. Este se cataloga entre los lugares especiales de Eslovenia que no puedes dejar de visitar por absolutamente nada del mundo.

·        Pirán

Esta es una pequeña, pero muy bonita y organizada ciudad costera, ubicada a orillas del Mar Adriático, la estructura de esta ciudad tan pequeña, se encuentra muy al estilo de Venecia. Pero sin duda alguna el atractivo de este maravilloso lugar es la iglesia del pueblo de nombre “Iglesia San Pedro” la cual se encuentra ubicada en una colina, donde podrás apreciar la vista panorámica más espectacular del pueblo, combinada con el azul del mediterráneo. Este sí que es de los lugares especiales de Eslovenia que debes admirar en todo su esplendor.

·        Vogel

Cuando hablas de Eslovenia, nunca piensas en venir hacer esquí aquí. Sin embargo, entre los mejores lugares, se encuentra Vogel, un diminuto pero maravilloso sitio ubicado sobre el Lago Bohinj en el cual se puede practicar el deporte del esquí y su temporada de invierno se encuentra comprendida desde hasta mayo. Es un lugar verdaderamente para venir, pasarla bien y disfrutar de los deportes extremos de invierno.

·        Valle de Soca

Este sin lugar a duda esta de primer lugar entre los lugares especiales de Eslovenia y por algo este valle se encuentra ubicado dentro del Parque Nacional de Triglav a Nova Gorica y es que su hermoso río de agua color azul turquesa, puede deslumbrar en la vista de cualquiera y es un ideal para la práctica de deportes extremos. De igual modo si es de tu gusto o agrado, se puede realizar caminatas, paseos a caballo, entre otros.

Filed Under: Eslovenia, Europa Tagged With: Eslovenia, Especiales, Lugares, Turismo, Viaje

Los mejores transportes para recorrer Europa

enero 31, 2018

Al momento de irse de vacaciones o de querer viajar, muchas personas eligen como destino al continente europeo ya que está conformado por países con una gran variedad de culturas, lugares históricos y hermosos para poder pasar un buen rato y aprender mucho, además de maravillosos lugares donde relajarse y disfrutar estando solo, en pareja o acompañado por la familia.

Pero no todas las personas conocen como movilizarse por este continente y si no conocen como hacerlo se puede volver muy complicado conseguir algún método de transporte adecuado para poder viajar. Es sencillo llegar a Europa, si estás en otro lugar del mundo simplemente tomas un avión que te deja en una de sus ciudades destino, pero luego de eso debes saber cómo movilizarte.

Para eso, aquí te presentaremos algunos transportes para recorrer Europa y así puedas disfrutar de tus viajes a este continente sin tener que preocuparte por tener algún problema de transporte.

Antes de empezar hay que tener algunas cosas en mente, lo primero es el presupuesto con el que se cuenta. Siempre está bien ahorrar, pero para evitar pasar la mayoría del viaje en transportes que sean lentos y de mala calidad es bueno investigar hasta encontrar la mejor relación calidad precio. También planificar muy bien el tiempo del que se dispone y de la zona a donde uno quiera llegar, ya que los métodos de transportes en los distintos países siempre cambiarán.

Autobús

De los transportes para recorrer Europa este es el más económico, hay una empresa llamada FlixBus que ofrece los servicios de transporte en autobuses de grandes recorridos a precios muy económicos. Tan solo ir desde Madrid a París usando su servicio cuesta unos 39 euros. Tienen muchísimas rutas por lo que tendrás muchos lugares disponibles a los que viajar, también hay otras compañías de autobuses que puedes usar pero te mencionamos esta por ser la más accesible.

Tren

Viajar en tren es la manera favorita de viajar por Europa de muchas personas. De todos los transportes para recorrer Europa el tren es el más antiguo, si viajas en tren podrás disfrutar de un excelente servicio y de maravillosas vistas que seguramente te impresionarán. Los trenes en Europa siempre te dejarán en ciudades importantes y en pleno centro, así que no tendrás que preocuparte por quedar muy alejado de alguna ciudad donde puedas pasar la noche.

Avión

Viajar en avión solo es adecuado si se van a recorrer grandes distancias. Además se debe contar con el tiempo y el presupuesto necesario ya que los vuelos por lo general no son muy económicos. Si bien para ir de un país a otro al viajar avión se vuelve fácil, hay que planificar muy bien el desplazamiento desde el aeropuerto hasta algún lugar donde hospedarse.

Barco

Este es uno de los transportes menos usados para recorrer Europa pero puede llegar a ser muy interesante. Si disfrutas del mar esta puede ser una buena opción para ti, los cruceros por lo general suelen ser experiencias maravillosas, aunque se deben tener en cuenta los lugares a los que se quieren ir.

 

Filed Under: Europa Tagged With: Europa, Los mejores, Transportes, Turismo, Viaje

Guia turística para disfrutar Filipinas

enero 29, 2018

¿Quieres viajar y no sabes a dónde ir? Pues generalmente cuando queremos viajar queremos buscar un lugar distinto, un lugar desconocido para nosotros y del cual nos podamos cautivar, realmente un sitio diferente en el cual podamos vivir aventuras y adrenalina, pero al mismo tiempo tranquilidad y paz. Un sitio colorido y tropical, pero que posea diversas áreas para visitar, hacer turismo, ir a museos, entre otros. Además que posea también una de las mejores gastronomías del mundo y que su cultura sea bastante llamativa y variopinta.

Espera ¿Estoy mencionando lo que quiero o estoy describiendo a Filipinas? Pues así es señores. Todo eso que andas buscando te lo ofrece este país y es que el archipiélago asiático que consta de más de 7000 islas es una de las mejores aventuras que puedes emprender en tu vida. Donde cabe resaltar que se potencia económicamente por el turismo, por lo cual las variedades existentes para usted que va del exterior puedan entretenerse y vivir las más inolvidables vacaciones de su vida. Así es, las que pasará allí. Pero ¿A dónde puedo ir? No te preocupes, que yo te guiaré.

·        Hermosas islas que puedes visitar

  • Al norte de Palawan se encuentra una isla de remoto acceso pero muy hermosa y rica naturalmente sobre la cual se pueden practicar deportes como el buceo. No deja de ser una maravilla exótica, que solo puedes encontrar en Filipinas.
  • Es que Palawan es uno de los mejores sitios que posee este país. Y es que las mejores playas cristalinas de arena blanca, se encuentran hacia esta zona, por lo cual será una aventura maravillosa que debes vivir aquí.
  • Boracay es la Isla más turística de Filipinas y es que sus playas de arena blanca fina son tan cautivantes, que no querrás salir de este lugar, además que situarse un potente comercio gastronómico, artesanal y en buen servicio en hostelería.
  • En Manilla, como cualquier capital se puede apreciar una importante industria turística como hoteles, restaurantes, bares, museos, paseos, entre más atractivos propios del turismo en esta zona.

·        Actividades a realizar

  • El kitesurf es uno de los mejores deportes para practicar en este país, ya que cuentan con unas de las mejores playas del mundo, ubicadas en el continente asiático. ¡Qué esperas! ¿Te atreves a esta aventura?
  • El buceo también suele ser otro atractivo muy llamativo por los turistas que visitan Filipinas y es que en estos se puede apreciar las bellezas de las especies ubicadas en el fondo del mar.

·        Las terrazas de arroz

Algo muy importante por saber y es que en Filipinas no todo es playa, trópico, sol y arena. Ya que entre en las maravillas de este hermoso país se encuentran las terrazas de arroz, las cuales se encuentran a una altura de más de 1500 pies sobre el nivel del mar. Así que aquí hace frío realmente. Este es uno de los patrimonios más cuidados en este país, ya que la UNESCO, hace algún tiempo lo proclamó así. Sin duda alguna de los lugares más hermosos antes vistos.

Filed Under: Asia, Filipinas Tagged With: Filipinas, Guia, Turismo, Viaje

El camino de San Olav

enero 27, 2018

Cuando pensamos en viajar seguramente pensamos en que iríamos a la playa, en un hotel lujoso de 5 estrellas, con piscina, jacuzzi, vista al mar, coctel de mariscos y toda aquella maravilla tan cerca. Que seguramente iremos a una espectacular montaña, con teleféricos, chocolate caliente, agua con calefacción y todo aquello o que simplemente iremos de tour por Europa tomándonos fotos en cuanta infraestructura hermosa veamos y la posteemos por nuestras redes sociales.

Pero ¿Alguna vez han pensado en hacer un viaje más allá de lo convencional? ¿Un viaje que no sea rodeado de lujos? ¿Un viaje en el cual en vez de llegar a un hotel vas a hacer una mega gigantesca caminata? ¿No? Pues deberías venir hacer el recorrido en el camino de San Olav.

Esta vez, vas a tener que dejar el traje de baño para usar zapatos deportivos, el abrigo para usar un morral, la cámara de último modelo para usar una bicicleta o mejor ir a pie. ¿De qué se trata este camino? El camino de San Olav es una de las rutas históricas más importantes para la religión noruega, que vienen desde el siglo XI y que ha llegado a trascender durante la historia de generación en generación y que actualmente hoy sigue tan viva y tan visitada como en aquella ocasión. Sin embargo para obtener un enfoque más claro te diré en lo que consiste.

¿Por qué el camino de San Olav?

Es una ruta de 640 km que parte de Oslo – España hasta Nirados/Throndeim – Noruega. Muchos se preguntarán ¿Por qué una ruta tan larga? Pero es que esto conlleva una historia magnífica, que trata sobre la muerte del santificado Olav Haraldsson, quien murió tras las arduas luchas de la Batalla de Stikleestad en el año 1030 y su cuerpo fue llevado hasta el Templo de Throndeim, lugar donde fue sepultado.

 

Desde ahí esta insigne figura se ha convertido en el Santo Patrón de Noruega y en su nombre se levantó sobre su tumba la Catedral de Nirados, un lugar que por durante más de 4 siglos fue visitado por peregrinos que siempre van en busca de alguna bendición, ayuda y consuelo.

Ruta y recorrido

El camino de San Olav como ya se ha mencionado antes, es un camino muy largo de más 640km, comenzando una ruta bastante entretenida, la cual se realiza a pie o en bicicleta. Existen variedades de tiendas al inicio de la ruta, las cuales venden o alquilan bicicletas para tal contenido. Algunos realizan este viaje solamente para hacer turismo y otros son peregrinos devotos de este santo, el cual ha sido motivo d creencia en muchos Noruegos durante todos estos siglos.

El recorrido de El camino de San Olav suele ser bastante variopinto, ya que durante tal camino se pueden observar y contemplar pequeños pueblos, hermosas cabañas, algunas posadas y restaurantes. Se puede realizar rápidamente durante un fin de semana o se puede realizar de forma más pausada y detallada por una semana entera. La elección la haces tú. ¡Y entonces! ¿Te animas?

Filed Under: Europa Tagged With: Camino, San Olav, Turismo, Viaje

Descubre la provincia de Oppland

enero 23, 2018

Si te gusta mucho viajar seguramente has pensado en ir alguna vez en tu vida al continente europeo, está conformado por muchos países que tienen diferentes culturas y muchos lugares históricos. Hay países populares que son los favoritos de la mayoría de los viajeros, no solo son países con ciudades y lugares históricos, sino que cuentan con paisajes impresionantes y muchas actividades para entretenerse. No cabe duda que si quieres pasar unas vacaciones inolvidables debes visitar Europa.

Aunque los viajeros prefieren los lugares más famosos y publicitados, hay muchos otros lugares que pueden ser igual de increíbles pero que lastimosamente no mucha gente conoce. Uno de estos lugares es la provincia de Oppland en Noruega, es un lugar muy poco conocido pero que puede ser muy agradable ya que cuenta con islas, muchísimos lagos, cataratas, tumbas vikingas, iglesias que tienen más de mil años e incluso hasta siete parques nacionales.

¿Qué puedo hacer en Oppland?

Para empezar, puedes visitar la capital de la provincia de Oppland, se llama Lillehammer, este es uno de los centros deportivos de invierno más conocidos de todo el mundo, esto porque allí se celebraron los Juegos Olímpicos de Invierno del año 1994. Durante la realización de esas Olimpiadas parece que no se calculó de manera correcta todo el alojamiento para las personas que cubrían el evento y se tenían que quedar en la calle, hasta que algunas personas de la ciudad decidieron ofrecer sus viviendas para albergar a los que no tuviesen sitio donde quedarse, esto habla muy bien de las personas

 

que allí viven.

Otra cosa que puedes hacer es visitar el lago Randsfjorden. Los fiordos noruegos son conocidos mundialmente por ser muy hermosos y grandes, uno de los lagos que podemos encontrar en estos fiordos noruegos es el lago Randsfjorden, es el cuarto lago más grande de toda Noruega  y uno de los más bellos, puedes pasear por sus orillas y poder relajarte y disfrutar de la paz y tranquilidad que ofrece el lugar. Es un lugar maravilloso en el que puedes pasar mucho tiempo y relajarte.

Puedes ir a la montaña de los fiordos si quieres visitar otros lagos, unos ríos espectaculares, paisajes increíbles, agricultura y ganadería y personas que viven en ar

 

monía con el medio ambiente. Sin duda alguna esta montaña es otro lugar donde puedes relajarte y disfrutar de paisajes maravillosos.

¿Qué hay de las iglesias?

 

En la provincia de Oppland hay iglesias que son muy antiguas y que son muy hermosas, no importa tu religión seguramente te impresionará ver cualquiera de las que te mencionaremos aquí. La primera es la iglesia de madera de Ringebu, esta iglesia se mantiene en pie desde 1220 y solo en el año 1600 fue reconstruida para hacerla más grande. En los años 1980 – 1981 enterrados cerca de la iglesia, se encontraron por error restos arqueológicos que hoy en día se exponen en la iglesia a los visitantes.

Otra iglesia digna de visitar es la iglesia de Jevnaker, se piensa que fue construida a principios del siglo X y está hecha casi totalmente de piedra, tiene un imponente campanario que es lo que más resalta de la fachada de esta iglesia y al entrar encontrarás un impresionante órgano, hoy en día sigue siendo la iglesia más grande del lugar, puede albergar a 700 personas.

Filed Under: Europa Tagged With: Descubre, Oppland, Provincia, Turismo, Viaje

Consejos para tu viaje mochilero

enero 21, 2018

Hay muchas personas que quieren viajar de manera independiente, sin necesidad de utilizar alguna agencia de viaje y solo llevando una mochila en sus espaldas. A estos aventureros se les llama mochileros y son personas que disfrutan de sus viajes de una manera diferente. Para que puedas iniciar tu viaje mochilero aquí te daremos algunos consejos y así puedas utilizar mejor tus recursos para poder disfrutar de viajes maravillosos.

Determinar el presupuesto

Lo más importante al momento de planificar tu viaje mochilero es determinar la cantidad de dinero que tienes disponible. Siempre debes investigar con anterioridad los lugares a los que vayas y tener un posible estimado de cuanto gastarás durante el tiempo en que estarás de viaje para así no pasar malos ratos. Está claro que un mochilero debe saber arreglárselas y si por alguna razón llega a estar corto de dinero debe saber ingeniárselas para conseguir el dinero faltante.

Una buena idea es siempre tener una buena cámara y tomar fotos de lugares muy hermosos, si alguna vez se llega a estar falta de dinero se puede intentar vender algunas de estas fotos y generar algo de dinero.

Investiga

Siempre se debe investigar muy detalladamente el lugar al que se va a ir. Si es un lugar caro o barato, si las rutas son cortas o largas, si es un lugar que cuenta con montañas o playas, si el clima es caluroso o frío y muchas cosas más. No siempre hay que ir a los lugares más conocidos y a los más publicitados, muchas veces suelen ser trampas para turistas. Existen lugares que no muchas personas conocen y que son excelentes y te harán vivir una experiencia inolvidable.

Infórmate con otros mochileros y visita blogs de viajes para que puedas tener la información adecuada y necesaria para realizar tu viaje.

Documentación

Los requisitos son diferentes para muchos lugares, algunos necesitan que lleves pasaporte y otros no, algunos necesitan que lleves visa y otros no. Siempre es importante estar informado sobre los documentos que necesitamos al visitar algún destino para así evitar inconvenientes que puedan arruinar el viaje.

Solo llevar lo necesario

Recuerda que solo llevarás tu mochila, no cargarás con 3 o 4 maletas llenas de equipaje y de cosas que no te van a servir. Ordena todo adecuadamente y mételo en tu mochila, no lleves cosas innecesarias, no hace falta que lleves 20 pares de media 15 camisas y 10 cremas para la piel, por poner un ejemplo. No debes llevar mucho peso ya que la idea es llevar todo en una mochila para mayor comodidad y desplazarte fácilmente.

Ahorra dinero en todo lo que puedas

Ahorra dinero en todo, transporte, hospedaje, comidas, diversión y así podrás disfrutar durante más tiempo tu viaje, no siempre lo más caro es lo mejor, buscando siempre se encuentran servicios de buena calidad a buenos precios, así que no siempre hay que gastar dinero en lo primero que encontremos.

Hablar con personas

Si conoces diferentes idiomas esto te será más fácil, si las personas de la región que visitas hablan tu idioma es perfecto, ya que podrás relacionarte con ellos y sacar información que pueda ser muy valiosa para tu viaje, además de investigar, esta es otra forma de conocer muy bien el lugar que visitas.

Filed Under: Consejos Tagged With: Consejos, Mochilero, Turismo, Viaje

Atrévete a conocer Georgia

enero 17, 2018

Cuando hablamos de conocer Georgia, generalmente hacemos referencia de una innumerable cantidad de opciones por ver, conocer, explorar y disfrutar. Y es que este es un país Europeo ubicado entre la Europa Oriental y la Asía Occidental, por lo cual, las costumbres, las culturas, las religiones e incluso las infraestructuras ubicadas en este pequeño país, que se encuentra a orillas del Mar negro, nos puede ofrecer. ¿Quieres venir a Europa y no sabes qué lugar conocer? Si duda alguna, debes atreverte a venir a Georgia que seguro te cautivarás con el recorrido a tal punto que querrás volver.

·        Tbilisi

Esta es la capital de la República y sin duda el primer destino ideal para conocer Georgia y es que esta ciudad tan hermosa, pequeña, pero muy pintoresca, suele cautivar a simple vista y de primera impresión. Debido a la concentración de las infraestructuras que conservan el casco histórico de la ciudad. Y es que uno de los definitivos atractivos de Tbilisi son los balcones que poseen sus casas, los cuales poseen las tendencias del estilo árabe y hace ver muy llamativo cada rincón del mismo. Siendo igual otro atractivo la Muralla de Tbilisi como otro monumento el cual no puedes dejar de visitar.

·        Fortaleza de Khikhani

Es un lugar que se encuentra situado muy cerca de la frontera Turca. Sin lugar a duda uno de los mejores destinos para conocer Georgia y es que esta es una fortaleza las cual es inaccesible por 3 de sus costados y fue construida en el Siglo XIII. Realmente poder llegar a esta torre es una completa aventura, llena de adrenalina, pero que te dejará una huella imborrable durante tal paseo. Esta zona posee una extensa vegetación y se encuentra con vista a la cordillera de Shavsheti que son los pueblos de las montañas cercanas y los lagos alpinos que se sitúan al otro lado de la fortaleza.

·        Valle de Truso

Si vas a Georgia, no debes dejar de pasar y expedir por el Valle de Truso, ya que sin duda alguna te cautivará y te parecerá tan místico que seguramente creerás que te encuentras en medio de una de esas historias de hechiceros y dragones. Y es que realmente la vistosidad de sus valles, sus poblados semi abandonados a causa de las guerras políticas de la Unión Soviética y las diferentes cuencas, lagos y ríos de un color azul celeste, hacen de este lugar un importante sitio para visitar y no dejar de conocer.

·        Batumi

Si en el momento en el cual te dispones a conocer Georgia, buscas un sitio más civilizado y donde sientas la modernización de las nuevas eras. Batumi es la verdadera opción y es que se cataloga como las Vegas del Cáucaso, debido a la exponencial y agitada vida nocturna que se encuentra en la región, además de estar en la costa del Mar Negro, durante la época de verano es uno de los mejores balnearios para visitar. Entre sus atractivos también se encuentra el hermoso Jardín Botánica, lo cual también proporciona fama a la región. Más de la que ya posee claro está.

Filed Under: Europa Tagged With: Atrevete, Conoce, Georgia, Turismo, Viaje

¿Qué hacer y conocer en Roma en Italia?

diciembre 13, 2017

Además de ser un museo a cielo abierto Roma es maravillosa en todos los sentidos; prácticamente tiene de todo: gastronomía, paseos al aire libre, historias, compras y mucho más. Hay un montón de cosas para hacer en la ciudad, por lo que lo ideal es estar por lo menos 4 días por allí, contando 1 de ellos para conocer el Vaticano, para poder lograr ver sus principales atracciones. Lo bueno es que varios puntos de interés de la ciudad están muy cerca uno de los otros, y se puede ir caminando entre ellos.

Qué hacer y conocer en Roma en Italia

El coliseo de Roma en Italia

Comienza tu viaje en Italia visitando los lugares más históricos de Roma. Símbolo de Italia y del Imperio romano, el Coliseo de Roma es uno de los monumentos más famosos del mundo y atrae a nada más y nada menos que 4 millones de turistas todos los años. Su construcción se inició en el año 72 d. C. y, durante décadas, ha servido de escenario para gladiadores que luchaban entre sí o con animales para un público de más de 70 mil romanos. La visita a las ruinas del Coliseo es un paseo obligado para todos los turistas que visitan Roma, no sólo por su magnitud sino por toda su historia.

Nuestro consejo principal es comprar el boleto con anticipación y llegar temprano, para no tener que quedarte en esas colas gigantes de la taquilla. Esto vale para todo en Roma, ya que llegar temprano hace una diferencia enorme. Después de las 11 de la mañana todos los puntos de interés comienzan a llenarse, lo que hace que tu programación se retrase demasiado. Otra sugerencia es hacer todo a pie, ya que Roma es pequeña y, créeme, caminando a pie vas a pasar por muchas construcciones históricas y disfrutar aún más de la ciudad. La verdad es que hay demasiadas cosas para ver.

El foro Romano y el Paladín en Roma en Italia

El mismo día que vayas al Coliseo ve también al Foro Romano y el Paladín. Lo interesante es que el ingreso del Coliseo te da la oportunidad de visitar estos dos grandes puntos turísticos de Roma, y los tres quedan uno al lado del otro. El Monte Paladín es una de las siete colinas de Roma, lleno de historia, haciendo referencia a la fundación de Roma. El Foro Romano, conocido también como la “cuna del Derecho”, es un lugar increíble y muchas personas dicen que les resulta más interesante que el propio Coliseo. Además, en la zona aledaña a estos monumentos, también podrás encontrar otras construcciones antiguas muy famosas como el Arco de Tito, la Basílica Julia y el Templo de Saturno, que forman un área enorme abierta con construcciones que quedaron de la historia de Roma y fueron conservadas. Pasarás casi un día casi entero para ver todas las atracciones, pero vale la pena ya que son los lugares más interesantes e importantes en Roma.

El enorme y Piazza Venezia de Roma en Italia

Yendo para el Coliseo y el Foro Romano, probablemente, vas a pasar por la Plaza Venecia. Esta es una de las más famosas plazas romanas, donde se encuentra el increíble Enorme, un monumento dedicado al rey Vittorio Emanuele II y que hoy en día es uno de los mayores museos del mundo.  Puedes entrar en el Enorme cuando estés volviendo del Foro Romano o volver otro día para aprovechar mejor el lugar. La entrada es gratuita. Si te da tiempo, haz todo en un sólo día, ya que tienes muchas otras cosas interesantes para hacer en Roma para los siguientes días.

El panteón de Roma

El Panteón de Roma, llamado Pantheon, es un templo dedicado a todos los dioses romanos. Hoy en día, ahí se encuentran enterradas diversas personalidades ilustres como los pintores Rafael y Annibale Caracci, los reyes de Vittorio Emanuele II y Umberto I y la reina Margherita. Es un lugar que no puede quedar fuera de tu lista de qué hacer en Roma. La entrada es gratuita y justo en frente al Panteón existe una plaza muy bonita, con excelentes restaurantes. Nuestra sugerencia es ir de día a visitar el Panteón, por causa de la luz del sol, y después volver a la noche para cenar en uno de sus restaurantes que son muy buenos, que tienen en las mesas de afuera en la plaza y cuentan con varios artistas y cantantes que se quedan ahí animando la noche de todo el mundo.

En tu visita a Roma rápidamente te darás cuenta de que los restaurantes italianos son un elemento imprescindible en la lista de qué hacer en Roma, ya que, además de excelentes, no son caros, son muy acogedores y es una delicia sentarse en las mesas que se encuentran en medio de las plazas y comer una hermosa pasta con un vino. Primero, disfruta de la gastronomía tanto en el almuerzo como en la cena eligiendo uno de los numerosos restaurantes de Roma, bebe un vino y no dejes de probar un “gelato” genuinamente italiano.

Plazas de Roma en Italia

Las plazas son los lugares que más vas a ver en tu lista de cosas que hacer en Roma. Es muy común en Italia encontrar plazas enormes, con restaurantes alrededor y artistas de todos los tipos tratando de ganarse una propina. Tienes la Plaza de la Rotonda, que se encuentra el Panteón y ya comentamos. La Piazza di Spagna es muy buena y se encuentra más al norte de Roma, un poco alejada de las otras atracciones. La Piazza Navona en Roma es la más famosa de todas, y uno de los puntos turísticos más visitados de la ciudad. El punto de atracción más famoso en la Piazza Navona, es la Fontana dei Quattro Fiumi (Fuente de los Cuatro Ríos) que fue esculpida por Gian Lorenzo Bernini entre los años 1648 y 1651, y representa los cuatro ríos más importantes del mundo en aquella época. La Piazza Navona es enorme y también tiene excelentes restaurantes a su alrededor. Reserva un día para comer o cenar allí.

Fontana di Trevi

La Fontana di Trevi es uno de los lugares con mayor concentración de visitantes por metro cuadrado en Roma. Inmortalizada en el cine, la Fontana di Trevi se convirtió en una tradición por los turistas que se juntan para hacer el tradicional ritual de lanzar una moneda en el agua que, según la leyenda, hace que el visitante vuelva a la ciudad. La sugerencia es ir temprano o tarde, por la noche, cuando haya menos gente.

Qué hacer en el Vaticano

Reserva un día para dedicar al Vaticano. Llega lo antes posible para visitar la Basílica de San Pedro y fotografiar la Plaza de San Pedro, aquella famosa plaza que se llena cuando el Papa habla. La entrada es gratuita para las atracciones y no puedes entrar en la Iglesia con ropa muy llamativa, como faldas cortas y los hombros destapados. Después de salir de allí sigue a los Museos del Vaticano, un complejo de museos que se encuentra al lado de la Basílica de San Pedro. Tendrás que caminar unos 20 minutos para llegar a los museos y en el camino te encontrarás con una gran variedad de tiendas de regalos que venden de todo del Vaticano. Los Museos Vaticanos están entre los más ricos museos del mundo, por tener colecciones con valor histórico inigualable, y para visitarlos es necesario comprar la entrada. Recuerda comprar antes por internet, ya que la cola es enorme en la entrada. Los Museos del Vaticano son pequeños y se relacionan entre sí. Además de todos los museos, el visitante puede visitar la Capilla Sixtina, la Galería de los Candelabros, la Galería de los Mapas, las Salas de Rafael, la Colección de Arte Religioso Moderno y Contemporáneo y la Sala de la Biga.

Museos en Roma en Italia

Los museos también son grandes atractivos para visitar Roma. Nosotros te recomendamos que conozcas los museos Capitolinos, que se dividen en 6 recintos: Palacio de los Conservadores, el Palacio de los Senadores, el Palacio Clemente-Caffarelli, Palacio Nuevo, la Galería Lapidaria y la Central Montemartini. La colección de los museos es majestuosa y alberga obras de diversos períodos de la historia del arte. Los museos están en la lista de los más visitados de Europa. Otro museo que es un complejo museológico es el Museo Nacional Romano, considerado uno de los museos más famosos de Italia. Lo mejor de él es que tiene un gran y magnífico acervo constituido por las colecciones conservadas a lo largo de los años.

Filed Under: Europa, ITALIA Tagged With: Conocer, Italia, Que hacer, Roma, Turismo, Viaje

¿Qué hacer en Sicilia?

diciembre 11, 2017

Para aquellos que aún no conocen a Sicilia o van por primera vez , deben de saber que es una isla situada en el mar mediterráneo, que tiene como capital la ciudad de Palermo. Una de las características más llamativas es el hecho de albergar una gran mezcla de razas, colores, etnias y costumbres. Por lo tanto, si estás programando un viaje a esta maravillosa isla de Italia prepárate para encontrarte con un lugar muy diverso y lleno de cosas interesantes. En el caso de que te encuentres buscando lugares turísticos para ir a la isla, no dejes de leer el texto y conocer algunas de sus principales atracciones.

Qué hacer en Sicilia

La primera sugerencia de que hacer en Sicilia queda por cuenta del Scala dei Turchi. Traducido al español como la escalera de los turcos este acantilado es uno de los paseos más famosos de la isla. Situado en Realmonte el lugar es muy frecuentado por los turistas por el hecho de poder disfrutar de las preciosas piedras blancas que se extienden a lo largo de todo el local y la maravillosa vista que ofrece de las playas de Sicilia. Una sugerencia que me gusta de cuando ir hasta allí es aprovechar para elegir un día soleado o con una hermosa puesta de sol, ya que las posibilidades de hacer buenas fotos en medio de un escenario impresionante serán aún mayores.

No te pierdas Ortigia

La siguiente opción de qué hacer en Sicilia, sin duda, es la bellísima Ortigia. Considerada una auténtica isla situada en el centro histórico de Sicilia, es uno de los lugares más increíbles para visitar. Sus callejuelas llenas de galerías de arte y excelentes restaurantes son lugares de visita obligada en la isla, y suele ser un lugar de fiesta para todos los visitantes que acuden por primera vez. Una sugerencia muy interesante es el realizar un paseo en barco por los alrededores de la isla, ya que además de observar la belleza del mar Mediterráneo, también es común que visites varias cuevas hermosas a lo largo del camino. Una oportunidad de conocer el paisaje, y las bondades de la flora y fauna que la región.

Vagar por Sicilia

Otro excelente consejo para todo aquel que viaja a Sicilia y no sabe qué hacer, es el apartar un dñia entero para explorar la isla a pie. Hacer una caminata por sus calles es un verdadero sueño, después de todo, además de reservar un historial impresionante, conserva muy bien la arquitectura de los edificios y monumentos construidos hace miles de años. Lo mejor de hacer un tour a pie por Sicilia, es que además de poder conocer varios lugares poco conocidos y frecuentados en escasas ocasiones por los turistas, tendrás la oportunidad de detenerte en algunas de las tiendas que se extienden a lo largo de buena parte de sus barrios. Así mismo, puedes aprovechar para detenerte en alguno de los restaurantes o cafeterías de la isla y disfrutar de lo mejor de la gastronomía italiana en medio de un ambiente totalmente envolvente.

 

Filed Under: Europa, ITALIA Tagged With: Italia, Que hacer, Sicilia, Turismo, Viaje

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Ahora Toca Buscar tu destino

Lo mas nuevo

  • Viaje a las Islas Lofoten
  • Lugares especiales en Eslovenia
  • Los mejores transportes para recorrer Europa
  • Guia turística para disfrutar Filipinas
  • El camino de San Olav
  • Disfruta un paseo en la Isla Mauricio
  • Descubre la provincia de Oppland
  • Consejos para tu viaje mochilero
  • Consejos para planificar el Camino de Santiago
  • Atrévete a conocer Georgia
  • Conoce la encantadora ciudad de Nápoles, al sur de Italia
  • ¿Qué hacer y conocer en Roma en Italia?
  • ¿Qué hacer en Sicilia?
  • ¿Por qué no puedes perderte la ciudad de Milán en un viaje por Italia?
  • ¿Cómo ahorrar dinero en tu viaje a Italia?
  • ¿Qué hacer en Génova?
  • ¿Por qué incluir Verona en tu viaje a Italia?
  • Azores: Nueve islas, un Geoparque
  • Algarve, lo mejor de la costa portuguesa
  • Los mejores atractivos turísticos de Portugal
  • Évora, Patrimonio de la Humanidad
  • Descubre, Sintra, un paraíso portugués
  • Vivir la naturaleza en Madeira
  • Turismo rural: 10 destinos de naturaleza portuguesa que son verdaderos tesoros
  • La belleza no conoce límites en Praga
  • Los Campos Elíseos
  • Bilbao en 3 días
  • La belleza de Madeira
  • Curiosos lugares que visitar en Austria
  • De vacaciones en Bansko!
DMCA.com Protection Status

Footer

Politica de Privacidad

Sitemap

Contacto

Todo Turismo - "Ahora toca viajar". Copyright © 2017. All rights reserved.