• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Europa
    • ESPAÑA
      • Madrid
      • Barcelona
    • FRANCIA
      • París
    • ITALIA
      • Milán
    • GRECIA
      • Isla Corfú
      • Mykonos
    • ALEMANIA
      • Bávara
      • Berlín
      • Cochem
      • Dresde
      • Düsseldorf
      • Essen
      • Frankfurt
      • Leipzig
      • Múnich
      • Oberhausen
      • Papenburgo
      • Regensburg
      • Stuttgart
      • Wernigerode
      • Wolfsburgo
    • Reino Unido
      • Inglaterra
    • Eslovenia
  • Asia
    • JAPÓN
      • Gastronomía Japón
      • Hakone
      • Himeji
      • Hiroshima
      • ISE
      • Kioto
      • Naha
      • Nara
      • Nikko
      • Osaka
      • Tokio
      • Tradición Japón
      • Yokohama
    • Filipinas
  • PERU
    • Machu Pichu
  • CHILE
    • Santiago
  • MÉXICO
    • San Miguel de Allende
  • COLOMBIA
    • Bogotá
  • África
    • Mauricio
  • Consejos

Todo Turismo

ahora toca viajar

You are here: Home / Archives for Isla

Isla

Conoce la aristocrática Isla Corfú en Grecia

septiembre 21, 2017

Escenario de mitos y leyendas, la isla de Corfú se encuentra en la parte más septentrional de la costa griega. Las suaves olas del mar Jónico bañan sus playas y se deshacen al estrellarse contra sus imponentes acantilados.

Montañas, valles, bosques, costas pintorescas y serpenteantes caminos convierten el viaje largo en una travesía cargada de misterio y romance. La misma isla invita a los viajeros a dejar la carretera principal y adentrarse por los rincones más apartados.

En la lejana Edad Media se creía que el nombre de la isla de Corfú provenía de la palabra “corypho”, pero este no es el único nombre. Los griegos prefieren asociarla al nombre “Kerkyra”, la mitológica ninfa cuyo amor fue deseado por Zeus y Poseidón. En la actualidad, Corfú es una isla aristocrática y en este artículo la conoceremos como tal.

Ciudad de Corfú o Kerkyra

Tan pronto como llegan del continente, ya sea en avión o ferry, los turistas se muestran ansiosos por visitar Corfú. Durante muchos siglos, Corfú fue el destino preferido de los venecianos, los británicos, los romanos y los franceses. Por lo tanto, la imagen de la ciudad absorbió la influencia de diferentes culturas, y muchas obras maestras de la arquitectura han sobrevivido hasta nuestros días.

Aquellos que visitaron Italia, o al menos vieron fotografías de ciudades italianas, inmediatamente notan la similitud de la arquitectura de Corfú y la veneciana. Pero la verdadera sensación de los turistas se encuentra en una simbiosis mágica. Mientras recorremos Corfú, tenemos la sensación de estar simultáneamente en Inglaterra, Italia, Grecia y Francia.

La imagen de la ciudad de Corfú y su estilo de vida es resultado de la historia agitada de la isla y su contacto con diferentes culturas europeas. Por lo tanto, resulta difícil realizar una descripción de la ciudad con pocas palabras. La arquitectura es europea, incluyendo palacios ingleses, casas venecianas, monasterios e iglesias. La vegetación de los parques, los miles de olivos y el aire transparente llenan la ciudad de colores y frescura.

Principales atractivos de Corfú

A pesar de sus pequeñas dimensiones, podemos encontrar varios destinos interesantes de ver en la isla de Corfú. Para empezar, recomiendo visitar la catedral de San Espiridión y el templo de los discípulos del apóstol Pablo.

El punto más alto de la isla es el Monte Pantocrátor. La sensación de elevación es inolvidable. Aunque los autobuses no llegan a este lugar, se puede ir en taxi o, conduciendo con mucho cuidado, en coche.

Los 5 lugares más interesantes en Corfú son los siguientes:

1. Templo de San Espiridión.

Recomiendo comenzar su estancia en Kerkyra con una tradición establecida por los peregrinos. Antes de disfrutar los placeres de tus vacaciones, entra en el templo de San Espiridión y ofrécele algunas oraciones.

2. El templo de Artemisa

Es un antiguo monumento arqueológico e histórico de Kerkyra que data del 580 aC. y se encuentra ubicado en Garitsa. Este templo con rasgos de la arquitectura dórica era utilizado como un santuario para rendirle culto a la diosa Artemisa.

3. Palacio de la Emperatriz Sissi (Achillion).

La historia de la Emperatriz, que, aparentemente, fue amada en la isla, es brillante y fascinante. Su residencia conserva cuidadosamente el recuerdo de ella, siendo al mismo tiempo una obra maestra arquitectónica que ha sobrevivido hasta nuestros días.

4. Kanoni.

La plazoleta de Kanoni ofrece una de las vistas más maravillosas de Isla Ratón y el Monasterio Vlacherna. Es uno de los lugares más favoritos para los viajeros en las cercanías de Corfú. Aquí encontrarás acogedoras cafeterías panorámicas, donde se sirven deliciosos helados.

5. Playas de Corfú

Como es de esperar, hay muchas playas en la isla y para todos los gustos. Playas urbanas y playas rústicas, más bonitas y cómodas. El acceso a las playas es libre y puedes alquilar sombrillas y tumbonas a precios cómodos. La mayoría de playas están equipadas con vestuarios y servicios higiénicos, excepto las más remotas. Las playas son las siguientes:

  • Costa Oeste: Un paseo en barco a través de la bahía principal de Paleokastritsa nos muestra todas las playas. Las que más destacan son: Ermones, Glyfada y Agios Gordios.
  • Costa Este: Es la parte más cálida de la isla. Encontramos las playas Messongi, Agios, Benitses, Gouvia y Barbati. La más hermosa e interesante es Barbati.
  • Costar Norte: Encontramos las playas Rhoda, Acharavi y Sidari. En esta última hay un interesante destino para los jóvenes: el canal del amor.
  • Costa Sur: Las playas de Kavos son bastante populares entre los jóvenes, por lo que encontraremos numerosos cafés y bares.

Filed Under: GRECIA, Isla Corfú Tagged With: aristocrática, Corfú, Grecia, Isla, Turismo

Conoce el museo de vinos en la Isla de Santorini – Grecia

septiembre 11, 2017

Grecia no es el más famoso y respetado fabricante entre los amantes del vino. Sin embargo, imaginar una fiesta griega sin una botella de vino, y no de un volumen pequeño, es simplemente imposible. ¡Por supuesto! La tradición vitivinícola griega se remonta a las fiestas divinas que se llevaban a cabo en el Monte Olimpo. Los arqueólogos la aproximan a más de 4000 años.

De acuerdo con las estadísticas, Grecia tiene el mayor porcentaje de consumo de alcohol per cápita en Europa. Pero, al mismo tiempo, puede presumir de ostentar el nivel más bajo de alcoholismo.

El vino en Grecia se cultiva en todas partes. Incluso en las pequeñas islas, donde parece que no existe suficiente tierra para hacerlo. Los griegos tienen sus tradiciones, su cultura, sus exclusivas variedades de vino y sus propias tecnologías de producción. Pero si crees que eso es todo es porque no conoces el museo de vinos en la Isla de Santorini.

Museo de vinos de la Isla de Santorini – Grecia

Sí. Estoy hablando del único museo del vino de toda Grecia, que se encuentra ubicado en la hermosa isla de Santorini. Es una visita que todo amante del vino que se precie debe realizar.

Se trata de un museo privado propiedad de la bodega Volkan Wines. Ubicado en una extraordinaria cueva natural, a una profundidad de 6 metros bajo tierra y con 300 metros de largo.

Anteriormente, este lugar albergaba una bodega de vino. Pero hace 25 años, los propietarios decidieron que debían preservar la historia del vino con la creación de un museo. Lo hicieron por cuenta propia, sin apoyo estatal, subvenciones y subcontratación de recursos. El resultado es un museo que rápidamente se ha convertido en un destino bastante interesante entre quienes visitan Santorini.

En efecto, es un lugar bastante conocido, que se puede encontrar en absolutamente todas las guías marcado como “destino imperdible”. El museo también tiene el orgulloso estatus de ser “el único en el país”. La exposición del museo familiariza a los visitantes con la historia de la producción de vino y la vida de los viticultores en la isla, desde hace 1600 años.

En las antiguas bodegas, en pequeños nichos, donde antes se encontraban barricas de vino, ahora encontramos escenas cotidianas de la vida de los viticultores en todas las etapas de la producción. A la entrada se ofrece a los visitantes una guía en audio traducida a diferentes idiomas del planeta.

La historia del vino en Santorini

El clima de la isla y su suelo volcánico son ideales para la viticultura. Debido a estos factores, el vino se cultivó aquí durante milenios. Cuando estamos frente a las viñas de Santorini no encontraremos similitud con otras que hayamos visto en otros lugares. Las vides no se cuelgan de enrejados y no crecen como arbustos, se tejen de una manera especial y se colocan en cestas en el suelo. Esta tecnología elaborada a lo largo de los siglos, permite proteger las uvas de los vientos fuertes de la isla.

Las uvas pueden crecer en el suelo rocoso gracias a la gran cantidad de piedra pómez volcánica. Estas piedras funcionan como esponjas que absorben toda la humedad para “regar” las vides.

Tradicionalmente, todos los habitantes de la isla participan en la cosecha de uvas. Es un momento divertido en el cual las chicas pueden hablar libremente y coquetear con los chicos. Es la única época del año en que se permite esta conducta, condenada por todos en otras fechas. No olvidemos que Grecia es una nación bastante conservadora.

Producción del vino de Santorini

Aunque podemos encontrar muchas variedades de uvas, las principales son Asírtico, Atiri y Aidani.

En el museo tiene un gran número de prensas diferentes. Algunas de ellas son mostradas en los pasillos, pero otras forman parte en las escenas. Las prensas son exclusivas, e incluso podemos encontrar piezas únicas. Las prensas forman parte de la colección de la familia que las fue reuniendo durante muchos años. Justamente, fue la gran cantidad de prensas la que motivó la creación del museo.

La prensa es uno de los componentes más importantes para asegurar la calidad del vino. Su diseño es siempre una solución de compromiso. Cuanto más eficiente es la prensa, más semillas de uva serán trituradas, dando al futuro vino un sabor determinado. Y viceversa, cuanto más delicado sea el trabajo de esta máquina, menos jugo extraerá de las bayas.

El museo de vinos de Santorini es parte de muchos lugares interesantes que te perderías si vienes por un día.

Filed Under: GRECIA Tagged With: Isla, Museo, Santorini, Turismo, Vino

Primary Sidebar

Ahora Toca Buscar tu destino

Lo mas nuevo

  • Viaje a las Islas Lofoten
  • Lugares especiales en Eslovenia
  • Los mejores transportes para recorrer Europa
  • Guia turística para disfrutar Filipinas
  • El camino de San Olav
  • Disfruta un paseo en la Isla Mauricio
  • Descubre la provincia de Oppland
  • Consejos para tu viaje mochilero
  • Consejos para planificar el Camino de Santiago
  • Atrévete a conocer Georgia
  • Conoce la encantadora ciudad de Nápoles, al sur de Italia
  • ¿Qué hacer y conocer en Roma en Italia?
  • ¿Qué hacer en Sicilia?
  • ¿Por qué no puedes perderte la ciudad de Milán en un viaje por Italia?
  • ¿Cómo ahorrar dinero en tu viaje a Italia?
  • ¿Qué hacer en Génova?
  • ¿Por qué incluir Verona en tu viaje a Italia?
  • Azores: Nueve islas, un Geoparque
  • Algarve, lo mejor de la costa portuguesa
  • Los mejores atractivos turísticos de Portugal
  • Évora, Patrimonio de la Humanidad
  • Descubre, Sintra, un paraíso portugués
  • Vivir la naturaleza en Madeira
  • Turismo rural: 10 destinos de naturaleza portuguesa que son verdaderos tesoros
  • La belleza no conoce límites en Praga
  • Los Campos Elíseos
  • Bilbao en 3 días
  • La belleza de Madeira
  • Curiosos lugares que visitar en Austria
  • De vacaciones en Bansko!
DMCA.com Protection Status

Footer

Politica de Privacidad

Sitemap

Contacto

Todo Turismo - "Ahora toca viajar". Copyright © 2017. All rights reserved.