• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Europa
    • ESPAÑA
      • Madrid
      • Barcelona
    • FRANCIA
      • París
    • ITALIA
      • Milán
    • GRECIA
      • Isla Corfú
      • Mykonos
    • ALEMANIA
      • Bávara
      • Berlín
      • Cochem
      • Dresde
      • Düsseldorf
      • Essen
      • Frankfurt
      • Leipzig
      • Múnich
      • Oberhausen
      • Papenburgo
      • Regensburg
      • Stuttgart
      • Wernigerode
      • Wolfsburgo
    • Reino Unido
      • Inglaterra
    • Eslovenia
  • Asia
    • JAPÓN
      • Gastronomía Japón
      • Hakone
      • Himeji
      • Hiroshima
      • ISE
      • Kioto
      • Naha
      • Nara
      • Nikko
      • Osaka
      • Tokio
      • Tradición Japón
      • Yokohama
    • Filipinas
  • PERU
    • Machu Pichu
  • CHILE
    • Santiago
  • MÉXICO
    • San Miguel de Allende
  • COLOMBIA
    • Bogotá
  • África
    • Mauricio
  • Consejos

Todo Turismo

ahora toca viajar

You are here: Home / Archives for Ciudad

Ciudad

¿Por qué no puedes perderte la ciudad de Milán en un viaje por Italia?

diciembre 3, 2017

Milán es una gran ciudad en la lista de lugares turísticos y podemos conocer y realizar diversas actividades por toda la ciudad. Pensando en ello, enumeramos a continuación las principales y más imprescindibles opciones de atractivos para ti.

La Piazza del Duomo y Catedral del Duomo

El tamaño de esta iglesia es realmente impresionante, lo que hace que ella reúna a millones de turistas todos los años. En medio tiene el Monumento Ecuestre de Vittorio Emanuele II y a su alrededor varias tiendas, bares, restaurantes y gente vendiendo souvenirs del lugar y de Italia. Una cosa importante a saber sobre esta área, es que muchos de los vendedores ilegales van a tratar de hablar contigo, por lo tanto, tenga mucho cuidado, y no alimentes a las palomas, ya que esto es considerado un crimen por allí.

Paseo por la Galería Vittorio Emanuele II en Milán

La Galería Vittorio Emanuele II, que une la plaza de la Catedral a la Plaza de la Scala, es formada por el cruce de dos vías en ángulo recto, que forman un octógono en la parte central cubierto por una cúpula de hierro. Esto hace que la calle se ha transformado en una galería cerrada. Parece increíble, pero la lujosa galería fue construida en sólo 2 años. Sólo para la claraboya fueron utilizadas 543 toneladas de hierro y 7,8 millones de metros cuadrados de placas de vidrio. Este es un lugar precioso y lleno de tiendas y restaurantes para pasear. La entrada se encuentra justo frente a la Plaza del Duomo, por lo que puedes visitar el lugar cuando visites la catedral. Esta galería, con certeza, es un hermoso atractivo.

Iglesia de Santa Maria delle Grazie

La iglesia de Santa Maria delle Grazie se convirtió en un paseo obligado en la lista de cosas que hacer en Milán, porque es allí donde está la obra de la Última Cena, obra maestra de Leonardo da Vinci y patrimonio mundial de la UNESCO. Realiza tu reserva con antelación a través de internet, ya que los billetes son bastante solicitados. Además de esta obra que citamos, que es sumamente popular, la Iglesia de Santa Maria delle Grazie es una localidad hermosa, grandiosa y llena de pinturas y detalles por todos los lados.

Pasear por el Castillo Sforzesco y el Parque Sempione

Otro monumento que no puedes dejar de visitar es el Castillo Sforzesco. Este es uno de los monumentos más importantes de Milán, siendo que a lo largo del tiempo se ha construido, destruido, reconstruido, restaurado, funcionado como casa, fortaleza y, finalmente, se convirtió en un símbolo de los momentos históricos, tristes y felices de la ciudad. Este castillo es enorme y tiene un aspecto muy bonito, con edificios antiguos y extensas áreas verdes.

Justo detrás del Castillo Sforzesco podrás apreciar el Parque Sempione, que antes era el jardín del castillo y utilizado sólo por la familia real. Con el tiempo, el Parco Sempione fue reformado y, hoy en día, es uno de los lugares favoritos de los milaneses para caminar y descansar. Un diferencial de este parque es que tiene WiFi gratuito. No dejes, por lo tanto, de pasar algunas horas del día explorando el parque y apreciando el Edificio Triennale y la Torre Blanca, en los cuales es posible subir y tener una vista increíble de todo el parque.

Parque Giardini Pubblici di Porta Venezia

El Giardini Pubblici di Porta Venezia es el parque más visitado por los habitantes de Milán y poco conocido por los turistas. Este parque está situado en la calle Corso Venezia y fue utilizado como entrada para la familia real de Austria. El parque ahora se llama Giardini Pubblici Indro Montanelli, pero los milaneses siguen llamándolo de Giardini Pubblici di Porta Venezia. Lo interesante es que él fue el primer parque público de Milán, con áreas construidas para que jueguen los niños; contando además con un parque de diversiones, un museo, que es el Museo de la Historia Natural, y un planetario.

El estadio de San Siro

Para quien le gusta el fútbol, la visita al Estadio de San Siro es una gran opción. Lo que muchos ya saben, es que Milán es también la capital del fútbol italiano, siendo que sus dos más importantes equipos comparten este estadio, el Inter de Milán y el AC Milan. Dentro del estadio se encuentra el Museo Inter y Milán, que está dedicado a la historia de los dos equipos y también se ofrece una visita guiada por el estadio. Si tienes suerte y puedes acudir a algún juego mientras estás allí, sin duda será una experiencia increíble y que realmente valdrá la pena.

Filed Under: Europa Tagged With: Ciudad, Italia, Milan, Turismo, Viaje

SANTIAGO DE CHILE, LA CIUDAD MÀS MODERNA DE AMÈRICA LATINA

agosto 9, 2017

Los economistas dicen que su crecimiento es superior a la inflación. Que el nivel de desempleo es muy bajo. Que la exportación de cobre es un punto fuerte. Y, que el país se beneficia por ser abierto al comercio internacional, especialmente con Asia. Hasta ahí todo perfecto. Se puede ver que la economía va viento en popa. La ciudad es moderna y el país se recuperó de la etapa negra de la dictadura.  La ciudad una vez pequeña, creció y se extendió. Nacieron barrios elegantes. Una infinidad de buenos restaurantes. Hoteles con encanto. Muy verde. Y, con un horizonte de quitarse el sombrero.

Es fácil comprender por qué el turismo en la capital de chile viene creciendo tanto últimamente. La ciudad se extiende a lo largo del río Mapocho con un hermoso diseño urbanístico. La economía es tocada con responsabilidad. Y los signos de la modernidad son evidentes por todos los lados. Para explorar la ciudad puedes salir caminando a través de las anchas avenidas y parques o puedes usar el metro que cubre buena parte de la ciudad. Como el tránsito suele ser pesado, a pesar de que los taxis tienen un precio razonable, es bueno evitar los coches en los horarios de punta. El metro es limpio, seguro y da acceso a algunas de las zonas vinícolas cercanas de Santiago como la Concha y Toro y Santa Carolina.

El modo en que la ciudad fue organizando es una verdadera línea del tiempo. Con ello podemos darnos cuenta de su evolución. Centro, Lastarria y Bellavista son las regiones más antiguas, con calles estrechas. Después viene Providencia, un barrio residencial pero también comercial que sirve como lugar de paso y que nació en los años 60. Justo encima viene la moderna Santiago, representada por los barrios de Vitacura y Las Condes. Ahí es donde está aquel horizonte lleno de edificios enormes y modernos, excelentes hoteles, centros comerciales y una gran cantidad de buenos restaurantes. La elite chilena se concentra en esa parte de la ciudad.

ANDANDO POR LA CIUDAD

La parte más antigua de Santiago es el Centro con algunos edificios históricos como el Palacio de la Moneda (Palacio Presidencial), la Catedral Metropolitana, el Mercado Central y otros. El Museo Chileno de Arte precolombino también se encuentra en el Centro y merece una visita. Esta parte de la ciudad es más vieja y más peligrosa. Los propios chilenos advierten a los turistas para tener cuidado con las bolsas y equipos fotográficos.

A seguir, caminar unas seis cuadras más arriba del Centro viene el barrio de Lastarria con sus cafés, bares, restaurantes, talleres, galerías de arte, tiendas de diseño, museos y universidades. Es un agradable lugar. Conocido como el rincón más cool de Santiago.

Ve hasta la calle Monjitas y toma un café en The Clinic que está muy cerquita y nos sorprende con su vena política latente. Ambiente siniestro, sarcástico y culturalmente interesante.

Aprovecha también para ir al Museo de Bellas Artes, el más importante de la ciudad y al Museo de Artes Visuales.

Como podemos notar Lastarria es un barrio universitario, artístico y bien democrático. Está lleno de lugares interesantes para comer, tomar un buen vino o simplemente un café.

En la otra orilla del río Mapocho, a la altura de Lastarria se encuentra el barrio bohemio de Bellavista. La concurrida Calle Pío Nono es la calle principal de la región, que está repleta de bares y restaurantes. Sin embargo, las calles alrededor de ella, son más tranquilas y tienen restaurantes con encanto como el Peumayen con su cocina ancestral chilena y el turístico Como Agua para Chocolate, que sirve un “congrio gratinado con crema de espinacas”.

Por encima de Bellavista se encuentra el Cerro San Cristóbal con la santa protectora de la ciudad, la Virgen María. La subida puede ser hecha de teleférico y el visual desde arriba es precioso, especialmente durante la puesta del sol.

Para los fans de Pablo Neruda no puede faltar una visita a la casa donde él vivió en Santiago – La Chascona. Era allí donde él se encontraba clandestinamente con su amante Matilde. Hoy la casa fue transformada en un museo que alberga varias colecciones de este gran poeta y político chileno.

Esa fue una de sus tres casas en Chile. Las otras se encuentran en Isla Negra y Valparaíso.

Y, en medio del camino, que conecta la antigua Santiago con la nueva Santiago, se encuentra el barrio de Providencia. El barrio es residencial y también comercial. Los mayores atractivos de esta región son los bares y restaurantes. El Bar Liguria es un clásico que no puede faltar. Otro restaurante que recomiendo es el Aquí está Coco. Fantástico para aquellos que gustan de los mariscos. También en la Providencia se encuentra el peruano moda Astrid y Gastón. La ciudad tiene muchos buenos restaurantes.

Por encima de la Providencia viene la parte más nueva de la ciudad. Nada de eso existía hace algunos años. Me llevé un susto con la modernidad de los barrios de Vitacura y Las Condes. Esta es la zona noble de la ciudad en la actualidad. Sede de los mejores hoteles (Noi, W, Hyatt, Radisson), grandes centros comerciales (Costanera Center, Alto Las Condes, Parque Arauco), buenos restaurantes (especialmente en las calles de Isidora Goyenechea y Nueva Costanera) y muchas marcas de lujo que se alojarán en casas de dos pisos a lo largo de Alonso de Córdoba.

En la comuna de Vitacura me gustó mucho el restaurante La Mar con sus excelentes cebiches.

Como da a entender el punto más alto de la ciudad son los restaurantes y sus hermosas cartas de vino chileno.

Si tienes tiempo visita el inusual Museo de la Moda y da un paseo por el Parque Bicentenario, que es el más nuevo y aún no está listo, o en uno de los tantos otros de la ciudad. La ciudad es muy verde. Es interesante observar la cantidad de personas que practican actividad física en los parques. Unos corren, otros en bicicleta, otros juegan a la pelota. Y, aquellos que están en un clima más contemplativo y apasionado leen en la hierba.

SUGERENCIA DELICIOSA PARA QUIEN AMA LOS DULCES

Si te consideras un amante de los dulces, no dejes de comprar un Pastel de Tres Helechos en Galleteria Laura R. Es la mejor tarta del mundo. El problema es que solo venden una tarta enorme para 10 personas. Pero, llévala a casa (o al hotel) y deléitate, porque es de los dioses. Avenida Vitacura 3414. Teléfono: 78254790

Filed Under: CHILE, Santiago Tagged With: Chile, Ciudad, Moderna, Santiago, Turismo, Visita

Primary Sidebar

Ahora Toca Buscar tu destino

Lo mas nuevo

  • Viaje a las Islas Lofoten
  • Lugares especiales en Eslovenia
  • Los mejores transportes para recorrer Europa
  • Guia turística para disfrutar Filipinas
  • El camino de San Olav
  • Disfruta un paseo en la Isla Mauricio
  • Descubre la provincia de Oppland
  • Consejos para tu viaje mochilero
  • Consejos para planificar el Camino de Santiago
  • Atrévete a conocer Georgia
  • Conoce la encantadora ciudad de Nápoles, al sur de Italia
  • ¿Qué hacer y conocer en Roma en Italia?
  • ¿Qué hacer en Sicilia?
  • ¿Por qué no puedes perderte la ciudad de Milán en un viaje por Italia?
  • ¿Cómo ahorrar dinero en tu viaje a Italia?
  • ¿Qué hacer en Génova?
  • ¿Por qué incluir Verona en tu viaje a Italia?
  • Azores: Nueve islas, un Geoparque
  • Algarve, lo mejor de la costa portuguesa
  • Los mejores atractivos turísticos de Portugal
  • Évora, Patrimonio de la Humanidad
  • Descubre, Sintra, un paraíso portugués
  • Vivir la naturaleza en Madeira
  • Turismo rural: 10 destinos de naturaleza portuguesa que son verdaderos tesoros
  • La belleza no conoce límites en Praga
  • Los Campos Elíseos
  • Bilbao en 3 días
  • La belleza de Madeira
  • Curiosos lugares que visitar en Austria
  • De vacaciones en Bansko!
DMCA.com Protection Status

Footer

Politica de Privacidad

Sitemap

Contacto

Todo Turismo - "Ahora toca viajar". Copyright © 2017. All rights reserved.