Osaka se encuentra ubicada en la provincia del mismo nombre y es la tercera ciudad más poblada de Japón, con cerca de 2.665.000 habitantes (2010), según la Organización de las Naciones Unidas.
La primera sugerencia de la visita es el Castillo de Osaka, que fue construido en 1583. Su estructura original fue destruida por un incendio y la reconstrucción completada en 1629. La parte interna se ha convertido en un museo que alberga objetos y otros que explican su historia.
El parque del castillo es hermoso y tiene un jardín muy bien cuidado. Abierto en 1931, tiene un área de 106,7 hectáreas, con 600 cerezos (flor del cerezo), 95 tipos de flores de damasco japonesas y 1.250 pies de ume (ciruela japonesa).
En la salida, tienes la oportunidad de vestir una ropa tradicional japonesa – para los hombres, la ropa de los antiguos líderes de las familias que se disputaban territorios y el poder, y, para las mujeres, el kimono.
Otro punto de interés es el de Dotonbori, la calle, que es – en realidad – el centro comercial de la ciudad y conocido por el contraluz de la marca Glico (galletas y otros dulces), en el que se encuentra un atleta olímpico de carrera.
La ciudad también tiene una torre, la Tsutentaku Tower. Construida en 1912, fue inspirada en la Torre Eiffel, en Francia. Con 64 metros de altura, en la época de su construcción, fue la estructura más alta del este de Asia y su nombre significa “el edificio que lleva al cielo”.
Después, fue destruida por un incendio y reconstruida, ganando 39 metros más que la original, con 103 metros. En 2007, fue registrada como propiedad cultural del Japón. La creencia de que frotar el pie en el suelo de la torre trae buena suerte atrae a cerca de 700 mil visitantes por año.
Otra atracción interesante es el Acuario Kaiyukan, uno de los más grandes del mundo, con capacidad para 11 mil toneladas de agua. Elegido el mejor acuario de Asia por el sitio web de críticas de TripAdvisor, tiene 620 especies, un total de 30 mil animales, entre mamíferos, reptiles, aves, anfibios y otros. Lo curioso es la admiración que los japoneses tienen por el capivara, les encanta.
Y en Osaka se encuentra el famoso parque temático de Harry Potter en Universal Studios. Es una experiencia diferente sentirse dentro de la película y hasta los empleados están vestidos con los uniformes de Hogwarts.
La sugerencia de comida típica que no debes de perderte es el okonomiyaki, que aquí se hace con fideos y es frito en el plato en la mesa antes de comer, y el takoyaki, que es una bola redonda con relleno de pulpo, del restaurante Creo-Ru, en Dotonbori.
Deja una respuesta