• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Europa
    • ESPAÑA
      • Madrid
      • Barcelona
    • FRANCIA
      • París
    • ITALIA
      • Milán
    • GRECIA
      • Isla Corfú
      • Mykonos
    • ALEMANIA
      • Bávara
      • Berlín
      • Cochem
      • Dresde
      • Düsseldorf
      • Essen
      • Frankfurt
      • Leipzig
      • Múnich
      • Oberhausen
      • Papenburgo
      • Regensburg
      • Stuttgart
      • Wernigerode
      • Wolfsburgo
    • Reino Unido
      • Inglaterra
    • Eslovenia
  • Asia
    • JAPÓN
      • Gastronomía Japón
      • Hakone
      • Himeji
      • Hiroshima
      • ISE
      • Kioto
      • Naha
      • Nara
      • Nikko
      • Osaka
      • Tokio
      • Tradición Japón
      • Yokohama
    • Filipinas
  • PERU
    • Machu Pichu
  • CHILE
    • Santiago
  • MÉXICO
    • San Miguel de Allende
  • COLOMBIA
    • Bogotá
  • África
    • Mauricio
  • Consejos

Todo Turismo

ahora toca viajar

You are here: Home / JAPÓN / Qué hacer en Osaka

agosto 19, 2017

Qué hacer en Osaka

Osaka se encuentra ubicada en la provincia del mismo nombre y es la tercera ciudad más poblada de Japón, con cerca de 2.665.000 habitantes (2010), según la Organización de las Naciones Unidas.

La primera sugerencia de la visita es el Castillo de Osaka, que fue construido en 1583. Su estructura original fue destruida por un incendio y la reconstrucción completada en 1629. La parte interna se ha convertido en un museo que alberga objetos y otros que explican su historia.

El parque del castillo es hermoso y tiene un jardín muy bien cuidado. Abierto en 1931, tiene un área de 106,7 hectáreas, con 600 cerezos (flor del cerezo), 95 tipos de flores de damasco japonesas y 1.250 pies de ume (ciruela japonesa).

En la salida, tienes la oportunidad de vestir una ropa tradicional japonesa – para los hombres, la ropa de los antiguos líderes de las familias que se disputaban territorios y el poder, y, para las mujeres, el kimono.

Otro punto de interés es el de Dotonbori, la calle, que es – en realidad – el centro comercial de la ciudad y conocido por el contraluz de la marca Glico (galletas y otros dulces), en el que se encuentra un atleta olímpico de carrera.

La ciudad también tiene una torre, la Tsutentaku Tower. Construida en 1912, fue inspirada en la Torre Eiffel, en Francia. Con 64 metros de altura, en la época de su construcción, fue la estructura más alta del este de Asia y su nombre significa “el edificio que lleva al cielo”.

Después, fue destruida por un incendio y reconstruida, ganando 39 metros más que la original, con 103 metros. En 2007, fue registrada como propiedad cultural del Japón. La creencia de que frotar el pie en el suelo de la torre trae buena suerte atrae a cerca de 700 mil visitantes por año.

Otra atracción interesante es el Acuario Kaiyukan, uno de los más grandes del mundo, con capacidad para 11 mil toneladas de agua. Elegido el mejor acuario de Asia por el sitio web de críticas de TripAdvisor, tiene 620 especies, un total de 30 mil animales, entre mamíferos, reptiles, aves, anfibios y otros. Lo curioso es la admiración que los japoneses tienen por el capivara, les encanta.

Y en Osaka se encuentra el famoso parque temático de Harry Potter en Universal Studios. Es una experiencia diferente sentirse dentro de la película y hasta los empleados están vestidos con los uniformes de Hogwarts.

La sugerencia de comida típica que no debes de perderte es el okonomiyaki, que aquí se hace con fideos y es frito en el plato en la mesa antes de comer, y el takoyaki, que es una bola redonda con relleno de pulpo, del restaurante Creo-Ru, en Dotonbori.

Filed Under: JAPÓN, Osaka Tagged With: Japón, Osaka, Que hacer, Turismo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Ahora Toca Buscar tu destino

Lo mas nuevo

  • Viaje a las Islas Lofoten
  • Lugares especiales en Eslovenia
  • Los mejores transportes para recorrer Europa
  • Guia turística para disfrutar Filipinas
  • El camino de San Olav
  • Disfruta un paseo en la Isla Mauricio
  • Descubre la provincia de Oppland
  • Consejos para tu viaje mochilero
  • Consejos para planificar el Camino de Santiago
  • Atrévete a conocer Georgia
  • Conoce la encantadora ciudad de Nápoles, al sur de Italia
  • ¿Qué hacer y conocer en Roma en Italia?
  • ¿Qué hacer en Sicilia?
  • ¿Por qué no puedes perderte la ciudad de Milán en un viaje por Italia?
  • ¿Cómo ahorrar dinero en tu viaje a Italia?
  • ¿Qué hacer en Génova?
  • ¿Por qué incluir Verona en tu viaje a Italia?
  • Azores: Nueve islas, un Geoparque
  • Algarve, lo mejor de la costa portuguesa
  • Los mejores atractivos turísticos de Portugal
  • Évora, Patrimonio de la Humanidad
  • Descubre, Sintra, un paraíso portugués
  • Vivir la naturaleza en Madeira
  • Turismo rural: 10 destinos de naturaleza portuguesa que son verdaderos tesoros
  • La belleza no conoce límites en Praga
  • Los Campos Elíseos
  • Bilbao en 3 días
  • La belleza de Madeira
  • Curiosos lugares que visitar en Austria
  • De vacaciones en Bansko!
DMCA.com Protection Status

Footer

Politica de Privacidad

Sitemap

Contacto

Todo Turismo - "Ahora toca viajar". Copyright © 2017. All rights reserved.